Receta de fideuá tradicional: descubre la de toda la vida

receta fideua tradicional

La fideuá es un plato repleto de sabor y tradición. Originaria de Gandía, esta delicia es perfecta para disfrutar en compañía, y aquí te traemos la receta de fideuá tradicional: la de toda la vida.

Antes de entrar en detalle con los pasos de preparación, comencemos con los indispensables ingredientes que necesitarás para esta receta.

  1. 🦐 Gambas peladas: 200g (aprox. 340 kcal)
  2. 🐙 Calamares en anillos: 150g (aprox. 175 kcal)
  3. 🐟 Rape en trozos: 100g (aprox. 79 kcal)
  4. 🍝 Fideos para fideuá (nº 5): 400g (aprox. 1432 kcal)
  5. 🍅 Tomate triturado: 100g (aprox. 18 kcal)
  6. 🧅 Cebolla: 1 mediana (aprox. 44 kcal)
  7. 🧄 Dientes de ajo: 2 (aprox. 8 kcal)
  8. 🫒 Aceite de oliva virgen extra: 3 cucharadas (aprox. 360 kcal)
  9. 🌿 Hebras de azafrán: al gusto (aprox. 3 kcal)
  10. 🍲 Caldo de pescado o fumet: 1 litro (aprox. 40 kcal)
  11. 🌶 Pimentón dulce: 1 cucharadita (aprox. 6 kcal)
  12. 🧂 Sal: al gusto (aprox. 0 kcal)
  13. 🍋 Rodajas de limón para servir (aprox. 17 kcal)
  14. 🥣 Alioli para acompañar (aprox. 50 kcal por cucharada)

Cómo preparar la fideuá tradicional

Comenzar a preparar una fideuá tradicional es embarcarse en un viaje de sabores que remonta a la costa valenciana. La clave está en la paciencia y el amor con los que se elabora cada paso de la receta.

Para iniciar, calienta el aceite en una paellera y dora ligeramente los mariscos para que tomen color y sabor; retíralos y resérvalos. A continuación, en ese mismo aceite, añade el rape y repite el proceso.

Un aspecto crucial es el sofrito: base de la fideuá. En la misma paellera, con los jugos de los mariscos y el pescado, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados, luego añade el tomate y el pimentón, cocinando a fuego lento.

Una vez el sofrito esté listo, es hora de añadir los fideos. Remúevelos bien para que se impregnen de los sabores y después incorpora de nuevo el pescado y los mariscos junto con el caldo caliente, distribuyendo todo de manera uniforme.

La cocción de la fideuá es una etapa donde la atención es vital. Debes cocinarla a fuego medio-alto hasta que los fideos absorban el caldo, pero sin perder la textura al dente. Evita remover los fideos durante este proceso para que no se apelmacen.

Finalmente, deja reposar la fideuá durante unos minutos antes de servir. Este descanso permite que los sabores se asienten y los fideos terminen de cocerse con el propio calor residual.

¿Cuáles son los ingredientes clásicos de la fideuá?

Los ingredientes clásicos de la fideuá son la base de su identidad y sabor.

Los fideos gruesos y el marisco son protagonistas, pero también es fundamental un buen caldo de pescado que aporte profundidad al plato. De ahí la relevancia de seleccionar productos frescos y de calidad.

El azafrán y el pimentón aportan color y un aroma que elevan la receta, y aunque hay versiones con pollo o verduras, la auténtica fideuá marinera es la que ha cruzado fronteras, conquistando paladares por su sencillez y sabor.

¿Cómo hacer un buen sofrito para la fideuá?

El sofrito es el corazón de la fideuá, y hacerlo de manera correcta es garantía de éxito.

  • Comienza por picar finamente la cebolla y el ajo.
  • Calienta aceite de oliva en la paellera y añádelos, cocinando a fuego medio hasta que estén dorados y tiernos.
  • Agrega el tomate triturado y el pimentón, y cocínalo todo a fuego lento, removiendo ocasionalmente. Un buen sofrito debe cocerse despacio para que los sabores se concentren y desarrollen toda su intensidad.

Recuerda que el sofrito no debe quemarse, ya que esto podría amargar el plato. La paciencia aquí es tu mejor aliada, y aunque simple, este paso es clave para una receta de fideuá tradicional: la de toda la vida.

¿Cuánto tiempo se debe cocinar la fideuá?

El tiempo de cocción de la fideuá varía según el tipo de fideo que uses y la intensidad de fuego. Como regla general, deberías cocinarla entre 10 y 12 minutos a fuego medio-alto.

Es importante no cocinarla en exceso para evitar que los fideos queden blandos y pierdan su textura.

Una vez que los fideos estén al dente y el caldo se haya absorbido, retira la paellera del fuego y deja que la fideuá repose cubierta con un paño limpio por 5 minutos antes de servir.

Este reposo es crucial para que el plato alcance su punto óptimo.

¿Qué tipos de fideuá existen?

La fideuá, aunque tiene una receta base, admite muchas variaciones. Además de la tradicional marinera, podemos encontrar fideuás de pollo, conejo, verduras e incluso mixtas que combinan carne y marisco. Cada variante tiene sus seguidores y todas ellas son exquisitas a su manera.

La fideuá valenciana: la receta auténtica, generalmente lleva pescado y mariscos seleccionados como gambas, calamares y trozos de pescado de carne firme.

No obstante, siempre puedes adaptar la receta a tus gustos y a los ingredientes de temporada que tengas a mano.

¿Cuáles son los mejores acompañamientos para la fideuá?

La fideuá es un plato que por sí solo es muy completo y sabroso, pero los acompañamientos pueden enriquecer la experiencia.

El alioli es un complemento clásico que aporta cremosidad y un toque de ajo que resalta los sabores marinos.

Además, no puede faltar un buen vino blanco fresco, que con su acidez y frescura balancea la intensidad del guiso. Unas rodajas de limón siempre están presentes para aquellos que desean un toque cítrico en su plato.

En cuanto a pan, una buena barra rústica es ideal para acompañar y disfrutar hasta la última gota de caldo, siguiendo la tradición mediterránea de "hacer barquitos".

¿Dónde probar la auténtica fideuá de Gandía?

Para vivir la experiencia más auténtica, deberías visitar Gandía, en la Comunidad Valenciana.

Aquí encontrarás numerosos restaurantes que se enorgullecen de preparar la receta de fideuá tradicional: la de toda la vida, siguiendo las técnicas y los secretos pasados de generación en generación.

Si planeas un viaje a esta zona, no pierdas la oportunidad de degustar este plato en su lugar de origen, donde podrás apreciar el mimo y la pasión que los cocineros locales ponen en cada fideuá que sirven.

Para enriquecer tu experiencia culinaria, te invitamos a ver un video que muestra cómo preparar una deliciosa fideuá:

Con esta guía, estás listo para preparar una receta de fideuá fácil para principiantes y deleitar a todos en casa con un pedazo de la cocina mediterránea.

¡Manos a la obra y a disfrutar de la gastronomía española!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir