Edamame: guía completa para cocinarlo, recetas destacadas y tiendas para comprarlo

El edamame, ese pequeño pero poderoso grano verde, se ha abierto paso en el corazón de la gastronomía saludable. Bajo en calorías y rebosante de proteínas, este versátil ingrediente es un favorito tanto para quienes buscan un aperitivo como para los amantes de platos más elaborados.
Conozcamos más sobre esta legumbre y cómo puede ser el protagonista de tus próximas recetas.
Originario de las cocinas asiáticas y popularizado en Occidente por su sencillez y beneficios nutricionales, el edamame es en realidad soja inmadura cosechada antes de que endurezca.
Su fama ha crecido exponencialmente, encontrándose hoy en día en supermercados y menús de todo el mundo. Acompáñanos en este recorrido culinario donde exploraremos su esencia y las mejores maneras de disfrutarlo.
¿Qué es el edamame?
El edamame no es otra cosa que granos de soja inmaduros, recolectados antes de que se endurezcan y se conviertan en la soja seca con la que muchos estamos familiarizados.
Esta legumbre, de un vibrante color verde, es un alimento básico en la dieta japonesa desde el siglo XIII, siendo su nombre un reflejo directo de su apariencia, ya que significa "grano del tallo".
Aunque tradicionalmente asociado con la cocina japonesa, el edamame ha ganado popularidad en todo el mundo, especialmente después de que supermercados como Mercadona comenzaron a incluirlo en su oferta de productos congelados.
Este producto es muy apreciado por su fácil preparación y su aporte de nutrientes esenciales, lo que lo convierte en una opción ideal para una alimentación equilibrada.

¿Cómo se cocina y se come el edamame?
Cocinar edamame es sorprendentemente sencillo, y suele requerir solo unos minutos.
Los granos se pueden hervir en agua con sal o cocer al vapor, y son perfectos para consumir solos o incorporados en una variedad de platos.
A la hora de comer edamame, lo más usual es llevarse a la boca las vainas enteras y extraer los granos con los dientes, aunque también se pueden pelar previamente y añadir directamente a ensaladas, sopas o guisos.
Además, es importante no consumir las vainas del edamame, ya que son fibrosas y no están hechas para comerse.
Esta legumbre puede disfrutarse tanto caliente como fría, lo que añade un nivel extra de versatilidad a su uso en la cocina moderna.
¿Cuáles son las propiedades del edamame?
El edamame es mucho más que un simple aperitivo sabroso. Esta legumbre es una fuente excepcional de proteínas vegetales, lo que la hace perfecta para vegetarianos y veganos.
Además, es rico en fibra, vitaminas y minerales, contribuyendo positivamente a la salud digestiva y cardiovascular. Un análisis detallado de sus propiedades nutricionales revela su bajo contenido calórico y su aporte de antioxidantes, que juegan un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas.
Debido a su alto contenido en proteína y fibra, el edamame promueve una sensación de saciedad, lo que puede ser útil para quienes buscan controlar su peso. Sin embargo, no se considera un superalimento, aunque ciertamente es una opción nutritiva y saludable para incluir en la dieta cotidiana.


¿Dónde comprar edamame en supermercados?
Encontrar edamame en los supermercados es cada vez más fácil. Se comercializa principalmente congelado, lo que facilita su conservación y permite disfrutarlo en cualquier momento del año.
Mercadona es uno de los supermercados que ha popularizado el edamame en España, pero también se puede encontrar en otros supermercados, tiendas especializadas e incluso en plataformas de venta online.
Cuando busques edamame en el supermercado, probablemente lo encuentres junto a otros productos congelados o en la sección de alimentos internacionales. La conveniencia de comprarlo congelado radica en que puedes almacenarlo durante meses y cocinarlo en tan solo unos minutos justo antes de servirlo.
¿Qué recetas se pueden hacer con edamame?
La versatilidad del edamame permite su inclusión en una amplia gama de recetas.
Desde aperitivos saludables hasta componentes de platos principales, esta legumbre se adapta a distintos estilos de cocina. Algunas ideas para integrar el edamame en tus comidas incluyen:
- Como aperitivo, simplemente hervido y salado, o sazonado con especias como pimentón o ajo en polvo.
- Ensaladas de verano, aportando un toque crujiente y proteico.
- En sopas y guisos, donde los granos de edamame añaden textura y sabor.
- Como ingrediente en batidos o smoothies verdes, aumentando su valor nutritivo.
- Integrado en recetas de sushi o poke bowls, resaltando su origen asiático.
Además, el edamame es ideal para crear recetas innovadoras, como hummus de edamame o incluso helados con base de soja.
Estas opciones no solo son creativas y deliciosas, sino que también ofrecen una alternativa nutritiva a los snacks y postres tradicionales.

¿Es seguro comer edamame crudo?
Aunque el edamame se consume comúnmente cocido, surge la duda sobre si es seguro comerlo crudo. La respuesta es que no se recomienda, ya que la soja contiene sustancias que pueden interferir con la digestión y la absorción de nutrientes cuando no se cocinan.
Por lo tanto, para disfrutar del edamame de forma segura y saludable, siempre se debe cocinar antes de su consumo.
Beneficios para la salud del edamame
El edamame no solo es un alimento sabroso y fácil de preparar, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud.
Su contenido de proteínas de alta calidad lo convierte en un aliado para la salud muscular, mientras que su fibra favorece la digestión y previene el estreñimiento.
Además, los antioxidantes que contiene pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la enfermedad cardíaca y el cáncer.
Además de estos aspectos, el edamame es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su alimentación sin sacrificar sabor. Su versatilidad en la cocina lo hace apto para ser incluido en una variedad de dietas culinarias, y su presencia en supermercados lo convierte en un ingrediente accesible para todos.

Explorar las posibilidades culinarias del edamame es aventurarse en un mundo de sabores y beneficios nutricionales.
Tanto si se sirve como snack, se incorpora en platos complejos o se utiliza como base para innovadoras creaciones, el edamame demuestra ser un alimento versátil y accesible para mejorar nuestra alimentación cotidiana.
Así, la próxima vez que te preguntes qué cocinar, considera el edamame como una opción nutritiva y deliciosa para tu mesa.

Deja una respuesta
Te puede interesar también